miércoles, 22 de mayo de 2013

ADN recombinante dentro de la naturaleza



 En la naturaleza también se puede encontrar transgénicos naturales. Un ejemplo se da en determinadas bacterias que incorporan material genético al genoma de su huésped, en este caso Agrobacterium tumefaciens una bacteria gram negativa del suelo que se sabe tiene una relación muy estrecha con los vegetales de millones de años. Agrobacterium tumefaciens es un patógeno de plantas, a quienes induce “malformaciónes” o “tumores”. Estableciendo con la planta una relación genética que obliga a la a fabricar sustancias que sirven de nutrientes para dicha bacteria, así el  tumor es una especie de fábrica para un solo beneficiario, Agrobacterium. La planta libera sustancias (fenoles) por espacios “heridas” dejados por ésta para atraer a la bacteria. Una vez que se encuentra dentro estas “heridas” transfiere a las células vegetales un plásmido (ADN circular extracromosómico bacteriano) para transferir un segmento de ADN conocido como T-DNA o ADN-T, que se integrará al genoma de la planta. Este T-DNA proveniente de Agrobacterium tumefaciens contiene genes tanto reguladores del crecimiento vegetal que van a inducir el desarrollo de los tumores y también contiene genes que van a  codificar enzimas para que la planta  produzca aminoácidos llamados opinas, que son una fuente de energía específica para  Agrobacterium tumefaciens.



http://www.snv.jussieu.fr/vie/dossiers/transgenese/agrobacterium/agro.htm
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1046/j.1365-313x.2000.00808.x/pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario